Los avances tecnológicos crecen y se multiplican de manera exponencial a través de nuevos conocimientos, aplicaciones, desarrollos industriales y mejoras sobre las técnicas y herramientas preexistentes. Sólo en 2013 se registraron 2,6 millones de solicitudes de patentes a nivel mundial, lo que supone un crecimiento del 9% respecto al año anterior.
Eso significa que el nivel de exigencia de los profesionales que trabajan en el desarrollo e implementación de procesos tecnológicos es cada vez mayor, ya que tienen que esforzarse en estar al día de las novedades que aparecen en su área de especialización.
Para las empresas, contar con directivos y técnicos capaces de conocer los últimos desarrollos, tecnologías disponibles y utilidades es clave, ya que un error en la aplicación de la tecnología a sus procesos de producción, productos o servicios puede ser crucial para el futuro inmediato de la compañía.
Por esta razón, todas las organizaciones relacionadas con el desarrollo y el uso de la tecnología, desde los clusters hasta las universidades, pasando por los colegios profesionales y los centros tecnológicos, hacen hincapié en la importancia de la formación como elemento clave a la hora de garantizar que las empresas receptoras de esos desarrollos tengan la capacidad de conocer, valorar y seleccionar aquellas tecnologías que mejor se adapten a sus objetivos.
El Centro de Innovación y Tecnología de la Universitat Politècnica de Catalunya (CIT UPC) agrupa el trabajo de 20 Centros de la UPC punteros en investigación y transferencia de tecnología, que cuentan con 530 investigadores y tecnólogos, especialistas de alto nivel en el desarrollo de tecnologías, con un amplio espectro, desde los materiales a la energía y el medio ambiente; las tecnologías de la producción; las tecnologías médicas la alimentación y las TIC. Fruto de su trabajo se han registrado 107 patentes y desarrollado más de un millar de acuerdos con empresas.
El conocimiento, la experiencia y la visión de estos investigadores (más de 260 con el grado de doctor) está a disposición de las empresas y de sus profesionales, a quienes va especialmente dirigida una nueva actividad de CIT UPC, que comienza este mes: Tech Training.
Se trata de cursos de formación tecnológica especializada que se ofrecen de manera presencial en los diferentes laboratorios y espacios de la UPC en Barcelona y Terrassa, en programas muy prácticos con una duración de entre 9 y 30 horas. Los primeros programas se imparten en marzo, y son una respuesta de CIT UPC para ofrecer a las empresas de nuestro entorno programas tecnológicos muy especializados, de formación continua, sobre aspectos clave ligados a los procesos de innovación en sistemas de supervisión y control de procesos automatizados, diseño de máquinas paras fabricación y ensamblaje, geoaplicaciones web, ecodiseño y durabilidad en la distribución de alimentos, entre otros.
Están previstos una serie de descuentos para los miembros de la comunidad universitaria y para las empresas que mantengan colaboración con la UPC y también a aquellas matriculen a dos o más de personas en alguno de los programas.
Se pueden diseñar programas a medida para empresas interesadas, y de cara al futuro, está previsto incorporar nuevos cursos, siempre en función de las necesidades reales e intereses de las mismas, pudiendo cofinanciar el acceso de sus trabajadores a estos programas a través de la Fundación Tripartita para la Formación y el Empleo.
Toda la información sobre la oferta de programas, matricula etc. está disponible en http://cit.upc.edu/es/tech/programas
TECHNOLOGY MADE REAL