Archivo por meses: abril 2017

La revolución del blockchain

Andreas Sumper, investigador de CITCEA UPC

Andreas Sumper, investigador de CITCEA UPC

Sin mucho ruido, en 2009 se inventó una de las tecnologías probablemente más impactantes de este siglo. Un tal Satoshi Nakamoto, el inventor del Bitcoin, cuyo nombre es muy posiblemente un seudónimo, estaba intentando resolver un problema muy conocido de las monedas cibernéticas. Una moneda cibernética es básicamente un código digital que se almacena en un ordenador. ¿Cómo podemos evitar que se gaste la misma moneda varias veces? La solución del problema es simple y a la vez genial. Nakamoto propuso que todas transacciones fueran públicas. Siendo públicas, todo el mundo podría comprobar si la moneda virtual se había gastado ya o no. Para ello, ideó un sistema en el cual se juntan varias transacciones en bloques y dichos bloques se escriben en una cadena. En inglés, la cadena de bloques se denomina “blockchain”.

Seguir leyendo: