BALANCE DEL PRIMER AÑO DE VIDA DEL PROGRAMA CONNÈXIA

La UPC se destaca como una institución líder en formación, generación y transmisión de conocimiento. La colaboración con el tejido empresarial es intensa: tenemos una relación directa con casi 3.000 empresas, y los ingresos por proyectos de I+D y transferencia superaron el año pasado los 121 millones de euros.

Estos resultados son fruto del enorme talento de la comunidad UPC y de los distintos canales que potencian la relación UPC-Empresa: desde el pionero Programa Innova, iniciado hace 26 años, hasta el trabajo de todas las Escuelas y Facultades en su vinculación con empresas, pasando por las diversas unidades de apoyo a la transferencia, el Centro Tecnológico CIT UPC y, por supuesto, la valiosa red de relaciones personales entre el personal de la UPC y los trabajadores de empresas.

Ante este contexto, ¿era necesario crear una nueva herramienta en esta misma línea? La respuesta es sí. Debemos seguir avanzando para mantener esta posición de liderazgo. Crear un Programa de Partnership Estratégico con empresas nos permite dar un paso más allá para adaptarnos al ritmo de un mundo en constante cambio.

Con este objetivo, hace tres años comenzamos a desarrollar un modelo innovador de relación. Seleccionamos algunas empresas con las que creamos un marco de colaboración exclusivo basado en resultados, ofreciendo a la empresa un punto de interacción centralizado tanto para la gestión administrativa como operativa.

La experiencia fue muy positiva. Nos permitió profundizar en las necesidades actuales de las empresas en términos de modelo de relación y comenzar a construir una nueva forma de interactuar, una filosofía alineada con el concepto customer-oriented, pero sin perder la esencia de la Universidad: somos una entidad pública con un firme compromiso de responsabilidad social.

Hace justo un año, en octubre de 2023, nació el Programa de Partnership Estratégico UPC, Connèxia: un programa diseñado para que un número limitado de empresas se conviertan en socios de la UPC y juntos generemos un entorno de colaboración lo suficientemente sólido como para impactar en la estrategia de innovación y competitividad de la empresa.

Los socios del programa tienen acceso a una serie de actividades exclusivas y personalizadas para obtener un valor real de la propuesta de servicios de la UPC. La captación de talento (de nuestros 35.000 estudiantes y 91.000 Alumni), el conocimiento generado por nuestros 141 grupos de investigación, el acceso al ecosistema de emprendimiento de la UPC y las estrategias conjuntas de formación, responsabilidad social y visibilización son los ejes principales de la colaboración.

La metodología de trabajo se centra en la obtención de valor real. Un equipo de gestores de alianzas estratégicas dedicado y personalizado supervisa continuamente los indicadores de rendimiento para evaluar el éxito del programa y adaptar cada acción para optimizar los resultados.

Nos marcamos objetivos como ayudar a nuestros socios a desarrollar nuevos productos gracias a nuestra tecnología, alcanzar sus metas de captación de talento, impulsar programas conjuntos de responsabilidad social, diseñar planes de formación compartidos, fomentar proyectos de innovación y aumentar su visibilidad en la sociedad, generando nuevas oportunidades en todos los niveles.

Este primer año también ha traído desafíos, como la necesidad de armonizar culturas empresariales, especialmente en lo referente a la coordinación y gestión de equipos internos. Sin embargo, la experiencia nos ha permitido mejorar significativamente en este aspecto.

No podemos decir otra cosa que este primer año ha sido un periodo de crecimiento y aprendizaje, con resultados tangibles, y que estamos muy satisfechos. A pesar de los retos, la experiencia ha demostrado que un programa de este tipo puede generar beneficios significativos tanto para la universidad como para la empresa, y que existe un gran potencial para seguir creciendo. De cara al futuro, continuaremos consolidando las alianzas ya iniciadas y expandiendo el programa con nuevas empresas.

Queremos agradecer especialmente a nuestros primeros socios, Fractus, Schneider Electric, Mecalux y Cetaqua, por la dedicación y confianza demostradas durante este primer año en la co-creación de esta iniciativa, así como por su apoyo para que este programa sea un éxito.

Jordi Martín Guart
Director Programa Connèxia UPC